Horario de atención:
De lunes a Domingos de 11 a 17 hrs.
Av. 699 # 165, Col. Ampliación San Juan de Aragón C.P. 07979, Gustavo A. Madero.
Llámanos: 55 2332 7015
GUÍA DEL CACHORRO
Todo lo que debes saber para darle lo mejor a tu cachorro.
Ha llegado un cachorro a casa.
Podrás jugar con el y pasar momentos increíbles.
Pero también debes cuidarlo y darle mucha atención.
Eligiendo un nombre.
Elije su nombre con mucho cuidado. Lo mejor es ponerle un nombre corto y fácil de pronunciar, ya que eso hará que tu mascota lo identifique y lo recuerde fácilmente. Llámale siempre por el mismo nombre hasta que lo reconozca. Evita llamarlo de otra forma ya que solo lo confundirías.
Es fundamental tener todo listo para que tu cachorro se adapte rápidamente a vivir contigo y tu familia. Toma estas acciones para hacerlo sentir feliz en su nuevo hogar.
· Ubica su sitio de descanso en un lugar a salvo de lluvia, frio, viento y sol.
· Ponle una manta cómoda. Asegúrate de que esté protegida contra la humedad.
· Durante las primeras noches puedes ponerle música agradable durante la noche, eso lo tranquiliza.
El collar y la correa.
Estos indispensables objetos deben ser ligeros, resistentes y muy cómodos para tu perro. Debes buscar una correa con ajuste seguro.
Placa de identificación.
No quieres que tu mascota se pierda nunca. Pero si llegara a ocurrir, una placa de identificación con nombre y teléfono puede ahorrarte muchas preocupaciones.
Plato de comida.
Su plato debe ser resistente y fácil de lavar. Además, debe contar con otro plato especial para el agua.
Para jugar.
El médico veterinario podrá darte excelentes sugerencias para adquirir juguetes apropiados para la raza y tamaño de tu mascota.
Lo primero: el baño.
Al bañar a tu cachorro utiliza productos especiales para perro, no para uso humano. Baña a tu perro cada dos semanas si esta en el exterior, o cada cuatro si viven en departamento. ¡Recuerda que el baño debe ser un momento divertido para ambos!
Cepíllalo.
Al cepillarlo remueves suciedad, previene que el pelo se enrede y lo ayudas a lucir un pelaje brillante y sano. Cepíllalo una vez a la semana si tiene el pelo corto o varas si lo tiene largo.
Cuida sus dientes.
¿Sabías que los dientes del cachorro demoran hasta 30 semanas en mudar? Por eso debe limpiarlos con cuidado con una crema especial para mascotas.
Cuida sus uñas.
Lo primero es usar un cortaúñas especial para perros. Acostúmbralo al contacto de sus patitas con la mano humana para hacer más fácil la tarea.
Las visitas al veterinario.
Debes llevarlo periódicamente para vacunarlo, desparasitarlo o por si presenta algún cambio en su estado de animo o notas algo raro. Al final de este manual encontraras una agenda gratis para llevar el registro de las visitas al veterinario.
¿Quieres conocer las etapas en la vida de tu mascota?
Este cuadro te será muy útil.
La Comida: Base de su salud.
Estos son lo tres factores que determinan la salud y desarrollo de tu cachorro:
Genético: Determinan su propensión a las enfermedades y u velocidad de crecimiento.
Nutrición: La alimentación de un cachorro impacta de forma directa en su salud.
Cuidados Generales: La prevención y los cuidados necesarios para mantenerlo saludable.
Introducción
Como cachorro, la alimentación de tu mascota debe ser balanceada y adaptada a su edad y tamaño. De esta forma podrás ayudarla a tener un crecimiento sano, fuerte y sobre todo, feliz.
Evita darle alimentos que pueden resultarle tóxicos, por ejemplo:
La brecha inmunológica
Los cachorros nacen con un sistema inmunológico desarrollado, pero tarda varias semanas en capacitarse. A esta etapa se le llama “brecha inmunológica” y es un periodo durante el cual son más susceptibles a sufrir infecciones.
Los beneficios que una buena alimentación con rasiones controladas otorga a las mascotas.
· Las mascotas tienen vidas mas largas hasta en un 15% (lo que representa dos años más de vida).
· Menos enfermedades articulares.
· Retraso en la aparición de signos de vejez y deterioro.
· Mejor calidad de vida.
Es claro que un cuidadoso proceso de calidad y cantidad de comida puede aumentar considerablemente el periodo de vida de tu cachorro, Esta fase en vital para ellos, ya que en ella logran su desarrollo completo.
¿Qué hacer ante las emergencias?
Responsabilidad ante todo
Tu cachorro depende de ti. ¡Siempre actúa rápido y responsablemente! Es fundamental tener a la mano el teléfono del médico veterinario, por si necesitas llevar a tu cachorro al consultorio.
Auxilio en un bloqueo respiratorio
Los cachorros son curiosos y tienden a meterse todo a la boca, lo que bloquea sus vías respiratorias. Si ves a tu cachorro respirar con dificultad, haz lo siguiente:
· Pide ayuda a otra persona, sujétenlo firmemente e inmovilícenlo. Abran su hocico hasta donde sea posible, localicen el objeto atorado y extráiganlo cuidadosamente con pinzas o con las manos.
· Si el objeto no es visible, coloca a tu perro parado sobre sus patas traseras, mientras la persona se coloca detrás, abrasando firmemente el pecho de la mascota. Liberando un brazo presionara fuertemente, justo debajo de las costillas. Repita esta operación hasta que el objeto sea expulsado.
Ahogo
Al nadar, un cachorro puede tragar demasiada agua. Si esto ocurre, ponlo boca abajo y levanta sus patas para que expulse el agua. Si no funciona, dale respiración artificia.
Huesos rotos
La causa mas común de huesos rotos en los perros son los accidentes con automóviles (por eso la precaución y la prevención son muy importantes para proteger a tu cachorro). Si sospechas que tu mascota tiene algún hueso roto, llévalo de inmediato al veterinario. No lo alimentes ni le des agua, ya que podría necesitar anestesia.
Heridas y cortadas
La perdida de sangre en los cachorros es preocupante, así que siempre debes tener cuidados especiales si se corta. Para detener un sangrado, pon un vendaje y aplica presión el tiempo necesario. Si no deja de sangrar, aplica un torniquete y lleva a tu cachorro al veterinario.
Quemaduras
Tu cachorro es como un niño: le fascina ver y tocar todo lo que no conoce, así que debes prestar mucha atención para evitar quemaduras. Esto puede ocurrir fácilmente de muchas formas:
· Quemarse al “robar” comida caliente.
· Acercarse demasiado a sitios como estufas y chimeneas.
· Puede mordisquear cables conectados.
Si tu cachorro sufre una quemadura, es recomendable aplicar agua fría sobre la parte afectada de 10 a 15 minutos y llevarlo al veterinario.
Estado de shock
Quizás no lo sepas, pero la pólvora puede alterar a un perro hasta llevarlo a un estado de shock inminente. Por eso, debes poner atención durante las fiestas patrias y decembrinas, cuando hay muchos fuegos artificiales. Si notas sus encías pálidas, si respira agitadamente, tiene mucha ansiedad y se eleva su ritmo cardiaco rápidamente, cúbrelo con una cobija para calentarlo y tranquilizarlo. ¡Llévalo de inmediato al veterinario!